
Hoy #ColegiosISP ha celebrado una jornada de sensibilización y concienciación en la que hemos contado con la presencia de personal de COCEMFE que nos han acercado al mundo de la superación y del esfuerzo a través del deporte para discapacitados.
google-site-verification=ri-XKCRpMOgIeqa_AEgT8usHjt0osXTiIrS5o07a_9I
Hoy #ColegiosISP ha celebrado una jornada de sensibilización y concienciación en la que hemos contado con la presencia de personal de COCEMFE que nos han acercado al mundo de la superación y del esfuerzo a través del deporte para discapacitados.
Este sábado día 30 de abril del 2.016, pudimos acudir a la presentación en sociedad de las instalaciones de la asociación Creixem, que se dedicara a la estimulación temprana para niños de 0 a 6 años i ampliables en recursos hasta los 16, situadas en las cercanias del Centro Comercial Carrefour de Vinaròs.
Unas instalaciones que debe ser referencia en la Comarca y toda la zona norte de Castellón, dado que no existe ningúna entidad que se ocupe de estos crios con necesidades especiales en toda la zona.
Acudimos a esta puesta de largo algunos miembros de la junta de Cocemfe Maestrat, Julia Rodriguez Baza y Ramón Gisbert Llorens, acompañados por el expresidente Manolo Celma Campanals y Silvia Eva Guerrero Arroyave.
Cocemfe Maestrat, dio apoyo y asesoramiento en sus andaduras iniciales y por ello estamos especialmente contentos de poder disponer de este recurso en la localidad.
Sed ut perspiciatis, unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam eaque ipsa, quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt, explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem, quia voluptas sit, aspernatur…
Con objeto de reforzar las acciones de comunicación e imagen que apoyen la difusión de la ILP contra el copago confiscatorio, desde el CERMI pedimos a cada una de las Organizaciones, llevéis a cabo las siguientes acciones:
* Páginas de internet. Habilitar en cada una de las páginas de Internet corporativas de las Entidades miembro del CERMI, una ventana visible, a ser posible dinámica, con la imagen gráfica de la campaña No al Copago, que remita a la microweb del CERMI dedicada a la misma, cuyo enlace es: http://ilp.cermi.es/. Muchas de las páginas de las Organizaciones, según hemos comprobado, no ofrecen ninguna información relevante ni actual sobre la ILP, lo que resta fuerza a la campaña de imagen.
*Relación de sedes físicas de la Entidad en cuestión donde es posible firmar los pliegos de la ILP. Incorporar en la página de Internet corporativa de cada Entidad la relación (direcciones postales) de sedes físicas de la red de entidades donde es posible firmar presencialmente los pliegos de la ILP, para conocimiento general de las personas que deseen apoyar con su rúbrica la iniciativa.
*Generación de noticias y uso de la etiqueta #NOALCOPAGOCONFISCATORIO. Se pide a las Organizaciones que regularmente generen noticias relacionadas con la ILP (manifestación de apoyos, firmas de adhesión de personas relevantes, actos y eventos de firma programados, intervenciones en medios, etc.) y que las difundan, empleando para ello la etiqueta oficial (#NOALCOPAGOCONFISCATORIO) de la campaña.
La firme y constante implicación de las Organizaciones miembro resulta esencial para el éxito de esta iniciativa que es de TODO el movimiento social de la discapacidad.
Gracias y un saludo,
CERMI Estatal
#NOALCOPAGOCONFISCATORIO