Guía de consejos para ayudar a personas con discapacidad
I. VISIÓN DEL CUIDADO
Todas las personas son diferentes y es esta cualidad la que nos enriquece y nos motiva a dialogar o realizar acciones con otros.
Hay dos rasgos distintivos que son comunes en las personas discapacitadas: por un lado tienen o tenemos dificultad para realizar ciertas actividades y, por otro, desarrollan o desarrollamos habilidades para compensar nuestras limitaciones, y a veces solemos asombrar. Con relación a otros aspectos de la vida, somos como todos, queremos ser felices y esperamos ser respetados y comprendidos.
Si queréis prestar ayuda a una persona con discapacitada y ser eficaces, lo primero es reconocer su particular diferencia, considerarlo como un ser integral y evitar la sobreprotección.Antes de ayudar a una persona discapacitada, debe darle la oportunidad para que ella lo solicite.
II. CONSEJOS GENERALES
Plantee dos preguntas simples, si usted quiere ofrecer ayuda: ¿Necesita usted ayuda?, ¿Me puede usted indicar cómo hacerlo?.
Actúe naturalmente, sin sentirse incomodo.
Hable directamente y mire la persona a los ojos.
Busque alguna forma de comunicación, responda a sus gestos.
Si tiene dificultades para expresarse, dele tiempo para que se comunique.
Si usa silla de ruedas y maneja por sí mismo, preste sólo la ayuda que la persona solicite.
COCEMFE MAESTRAT.